Fundadora, socia y directora de KALEIDO.
Se ha dedicado a la consultoría internacional desde 1988, acompañando procesos de cambio que integran el enfoque de desarrollo organizacional con la perspectiva del desarrollo personal..
Diseña, asesora e implementa procesos participativos en diversos ámbitos temáticos, organizacionales y culturales.
En su actuación aplica modalidades participativas innovadoras que combina con métodos tradicionales de acuerdo a las necesidades y particularidades de las personas y organizaciones que asesora.
Tiene un amplio recorrido profesional en el área de planificación y evaluación de proyectos y en planificación estratégica organizacional, involucrando a actores clave multisectoriales según lo requerido por los proyectos. Ha apoyado y asesorado la elaboración participativa de estrategias regionales de desarrollo, estrategias de fomento productivo y estrategias de fomento de exportaciones para organizaciones nacionales e internacionales, así como políticas sectoriales sobre distintas materias.
Experta en cooperación internacional, ha formado a planificadores y apoyado proyectos para el desarrollo de indicadores, implementación de mecanismos de control y monitoreo, y gestión de conocimientos en más de 15 países de América Latina, y en Asia y en Medio Oriente. Ha sido una de las pioneras en el desarrollo de Cooperación Triangular, desde el diseño, la capacitación, el asesoramiento de equipos y la evaluación de sus programas y proyectos.
En el ámbito del desarrollo organizacional, capacitación y desarrollo de RRHH, ha realizado asesorías de amplia naturaleza tanto a organismos sociales como a instituciones públicas y empresas privadas. Entre otras cosas, ha liderado procesos de diseño participativo de estrategias para mejoramiento de clima, capacitación, formación de equipos, liderazgo, coaching directivo y talleres de apoyo a reorganización institucional.
MA en Ciencias Sociales de la Universidad de Konstanz, Alemania; diplomada en Desarrollo Organizacional en la Universidad de Chile; diplomada en Responsabilidad Social por la Universidad Católica de Valparaíso; coach ontológico certificada por The Newfield Network 1999; entrenadora para el Fortalecimiento de Capacidades Emprendedoras; formada en Liderazgo Estratégico – Universidad Adolfo Ibañez; en Indagación Apreciativa IDEIA – Universidad de Cleveland; en Neurofacilitación por Neuroestrategias – Fundación Pindal, y en Práctica Social Reflexiva – The Proteus Initiative.