Hernán tiene más de 30 años de experiencia trabajando en temas relacionados con el medio ambiente, la sostenibilidad, la participación ciudadana, la facilitación, la gestión de conflictos, el desarrollo organizativo y el cambio climático.
Ha trabajado en Chile, otros países de América Latina, Europa y Sudáfrica.
Formado originalmente como ingeniero hidráulico y medioambiental (Chile, 1991) y con un máster en Medio Ambiente y Desarrollo (Cambridge, Reino Unido, 1995), se convenció al principio de su carrera de que las dimensiones sociales y humanas eran clave para los retos medioambientales que abordaba.
Comenzó su carrera en el centro EULA, de la Universidad de Concepción; luego fundó una ONG para la investigación aplicada y participativa en temas medioambientales, y ha sido consultor activo en temas de su especialidad. Lideró el proceso MAPS Chile (2011-15) sobre escenarios de mitigación y adaptación climática en el país, donde fue el facilitador principal, involucrando a más de 300 personas de distintos sectores. Fue director para Chile de la Fundación Avina (2018-2020) y Presidente del Directorio de la Fundación Futuro Latinoamericano (2018-2020).
A lo largo de su carrera se ha formado en Liderazgo Orgánico y Activismo Delicado, inspirado en la aplicación de la antroposofía al desarrollo organizacional, abordando a los grupos humanos y las organizaciones como procesos vivos. Su principal interés es ayudar a los grupos humanos a alcanzar su mejor nivel de desarrollo y contribuir así a hacer frente a los tiempos desafiantes que vivimos.
Es un apasionado de la fotografía y vive en el campo en Olmué, Chile, con su mujer y sus hijos, que empiezan a dejar el hogar.