Experto en desarrollo organizacional con énfasis en planificación participativa, se ha desempeñado en Alemania y diversos países de América Latina. Entre sus actividades se puede mencionar sus consultorías en la Agencia de Cooperación Técnica Alemana GIZ y su labor de asesor para el desarrollo del Sistema Nacional de Formación Profesional en Panamá (fue condecorado por el Estado panameño), en la Cámara de la Industria de la Transformación de México; en procesos para consensuar una propuesta de Ley de Medio Ambiente entre el Sector Público y Privado en México con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Costa Rica; en procesos de negociación bilaterales en Cuba, Panamá y México; en la planificación estratégica del Instituto Nacional de Deportes, la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Chile y en el desarrollo de la hoja de Ruta energética para la Región de Aysén.
Ha dictado cursos y ha asesorado en desarrollo organizacional, negociaciones, consecución de consensos entre actores públicos, privados y sociedad civil en Chile (PRODES), Costa Rica (CICR; CYMA), en Alemania (GTZ, DSE /INWENT) en México (Ministerio Economía, gremial de empresas ANTAD) y la Sociedad Alemana de Cooperación GIZ. Ha realizado diagnósticos organizacionales y planificación estratégica para la Subsecretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud y para el Ministerio del Trabajo y Previsión Social de Chile. Ha realizado talleres de liderazgo, capacitación y planificación estratégica para Codelco, Fundación Chile, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y el Gobierno Regional en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, Chile.
Es uno de los pioneros en planificación participativa en Chile. Cientista Social, Dr. en Filosofía de la Universidad Duisburg, Alemania. Ha sido docente en las Universidades de Chile, de Duisburg, Düsseldorf y Universidad Libre de Berlín, entre otros en metodologías de planificación, organización, seguimiento y evaluación de proyecto.